ATENCIÓN PSICOLÓGICA:
Pensamos la clínica de niños como ese espacio donde a través del juego y de la relación con el analista, el niño pueda desplegar su mundo interno, sus deseos, sus temores y sus fantasías, creando un lugar que le permita ir abriendo caminos para pensar su conflictiva.
A QUIEN AYUDA LA TERAPIA INFANTIL?
Generalmente cuando pensamos en la infancia, la primera imagen que se nos viene a la mente es la de un pequeño sonriente corriendo o haciendo alguna gracia; sin embargo, esto no siempre es así. En realidad en la infancia, al igual que en todas las demás etapas de la vida, los seres humanos enfrentamos situaciones difíciles o requerimos superar problemas propios de esa etapa de nuestro crecimiento. En muchos casos, somos los papás o las personas que cuidan de los niños, como las maestras o los abuelos, los primeros en identificar que algo está sucediendo a partir de cambios en la conducta y presencia de nuestros hijos.Es común preocuparnos ante las dificultades que enfrentan nuestros hijos y preguntarnos si estos inconvenientes ameritan consultar a un especialista.
Ante esta situación vemos que existen problemas propios de cada etapa de la vida que por lo general se van resolviendo; por ejemplo que un bebé llore mucho, que un niño de 2 años haga berrinches, que un niño otra vez se haga pipí ante la llegada de un nuevo hermanito o que un adolescente cuestione las reglas. Sin embargo, si la situación es persistente y afecta las actividades cotidianas de tu hijo, de tu familia y/o de su escuela, y sobretodo cuando sentimos que como papás estamos agotados por la situación a pesar de haber hecho lo mejor que hemos podido, es necesario buscar ayuda.
TRATAMIENTOS:
Problemas que atiende la terapia psicológica para niños y adolescentes. De manera regular los padres consultan a psicólogos infantiles por dificultades de comportamiento, agresividad, problemas para concentrarse o poner atención, malas calificaciones a pesar de los esfuerzos por mejorar, ansiedad, temores, aislamiento, dificultades para separarse de mamá, dificultad para dormir, para afrontar la separación de los papás y muchos otros temas más. Esto se sabe bien en la psicoterapia para niños y se toma en cuenta a la hora de trabajar con cada paciente. Por ejemplo, en terapia infantil se atienden estos problemas:Terapia para niños y adolescentes rebeldes;
Terapia para niños y adolescentes agresivos;
Terapia para niños y adolescentes autistas;
Terapia para niños y adolescentes de padres divorciados;
Terapia para niños y adolescentes abusados (abuso sexual);
Terapia para niños y adolescentes hiperactivos y con TDAH;
Terapia para niños y adolescentes con ansiedad.